


La timidez infantil extrema, ¿cuándo acudir a un profesional?
Los comportamientos de timidez son innatos al ser humano a lo largo de toda la vida. A cada edad se da alguna circunstancia que genera timidez, aunque los casos más comunes son los que se sufren en la infancia. El hábito y la normalización de determinadas situaciones...
Ser madre hoy: estrés, ansiedad y presión social
¿Qué significa ser madre hoy? ¿Cuál es la carga de la maternidad en las sociedades modernas del siglo XXI? ¿Qué retos tiene el cuidado y la crianza? Y, sobre todo, quién cuida de las mamás de hoy. Cualquiera puede preguntarse por qué nadie debe cuidar de las...
Videojuegos educativos: más allá del entretenimiento
Es bien sabido que el juego tiene un papel fundamental en el desarrollo infantil, ya que contribuye al fortalecimiento de habilidades clave como la motricidad, el lenguaje y el pensamiento. Sin embargo, no solo los niños y adolescentes se enfrentan a nuevos...
¿Y si me lo pierdo?: el FOMO y su efecto en la generación digital
En los últimos años, ha surgido un nuevo fenómeno que cada vez preocupa más a familias, educadores y profesionales de la salud mental: el FOMO. Bajo estas siglas, que provienen del inglés Fear of Missing Out, se esconde un tipo de ansiedad social que se manifiesta...
El impacto del uso de la IA en la educación y el desarrollo cognitivo de niños y adolescentes
La Inteligencia Artificial está transformando a gran velocidad distintos aspectos de nuestra vida diaria, desde la manera en la que trabajamos y nos entretenemos hasta la forma en que nos relacionamos con los demás, influyendo en la educación y el desarrollo de niños...
La importancia del contacto físico en la infancia: abrazos, caricias y su impacto en el desarrollo emocional
El contacto físico no es un lujo, es una necesidad biológica. Desde el primer instante de vida, los bebés buscan instintivamente el calor de la piel de sus cuidadores, no solo por consuelo, sino por supervivencia. A diferencia de otras especies, los humanos somos...
Como decir no: estrategias para poner límites con respeto
Establecer límites en la crianza es una de las tareas más difíciles para los padres y cuidadores. Muchas veces, decir ‘no’ a un hijo genera culpa o temor a su reacción, que nos lleva a evitarlo en situaciones donde es realmente necesario. Sin embargo, negar algo a un...
El fenómeno ‘Tiktok’: la adicción a los videos cortos y su efecto en la concentración
El uso de plataformas de videos cortos como TikTok, principalmente, Instagram Reels o YouTube Shorts es cada vez más habitual entre el público infantojuvenil. Estos formatos están diseñados para captar la atención de manera inmediata y generar una gratificación...