


La importancia del contacto físico en la infancia: abrazos, caricias y su impacto en el desarrollo emocional
El contacto físico no es un lujo, es una necesidad biológica. Desde el primer instante de vida, los bebés buscan instintivamente el calor de la piel de sus cuidadores, no solo por consuelo, sino por supervivencia. A diferencia de otras especies, los humanos somos...
La depresión post-parto y el efecto en el bebé
La literatura científica establece como un síndrome oculto de efectos múltiples los casos de depresión post parto que sufre la mujer, incluso antes de dar a luz, como durante muchos meses después de nacer su hijo. El efecto más grave es la pérdida de la calidad en la...
Heridas invisibles, cómo superar un trauma infantil
Tendemos a idealizar la niñez como una época sin problemas, pero la temprana edad por sí sola no ofrece ninguna protección contra los daños emocionales y los traumas que pueden enfrentar los niños. La infancia y la adolescencia son etapas críticas en el desarrollo de...
Menores creativos, adultos resilientes
Si nos paramos a observar a un bebé, seguramente siempre lo encontremos intentando conocer el mundo, investigando, mirando sin parar a su alrededor o toquiteando los objetos que encuentra por su paso. Desde el primer día de vida, nuestro instinto busca experimentar y...