
Salud

Familia

Embarazo

Alimentación

Familia
Tener hijos es maravilloso, pero, reconozcámoslo, educarlos no es una tarea fácil. ¿Por qué no vendrán con manual de instrucciones? Todos los padres nos hemos encontrado a veces con situaciones que no sabemos manejar y como profesionales tratamos cada día con familias que necesitan ayuda para afrontar retos como las rabietas, la falta de disciplina o la temida adolescencia. ¿Es tu caso?
Aquí encontrarás consejos sobre educación, información sobre distintos métodos pedagógicos y fórmulas para afrontar momentos complicados, como la muerte de un familiar o una separación de pareja. Una escuela de padres que esperamos que te sirva de ayuda.
Pero no todo son complicaciones. De hecho, si los ponemos en una balanza, seguro que pesan muchísimo más los momentos fantásticos que nos proporcionan nuestros hijos. Para aprovecharlos al máximo, te proponemos planes de ocio y propuestas de manualidades y juegos en familia que fortalecerán vuestros lazos y os proporcionarán experiencias inolvidables.
Cómo entender lo que nos dicen los hitos de desarrollo infantil
Todos hemos oído hablar de los famosos hitos de desarrollo infantil, como hemos oído hablar de los percentiles de crecimiento y peso de los bebés. Los hitos de desarrollo son unos registros estandarizados que nos ayudan a hacer un seguimiento de la evolución en el...
Trastorno oposicionista desafiante: ¿Por qué mi hijo me desafía todo el tiempo?
En algunos casos recibimos la llamada de unos padres que nos preguntan directamente ¿qué nos está ocurriendo que nuestro hijo nos desafía permanentemente? Y cuando esto ocurre se puede deducir que no es un comportamiento puntual, sino que es sostenido en el tiempo...
Los menores en el laberinto de la autodefinición de su orientación sexual
El descubrimiento de uno mismo es una aventura que comienza desde el minuto uno de vida y que se desarrolla a lo largo de la vida, aunque es cierto que hay hitos concretos o fases determinantes en el ciclo vital de cada persona. La sexualidad es uno de ellos, un...
De la necesidad al shock de disponer de un diagnóstico TEA
Hay un periodo de tiempo en las familias que se debaten en la incertidumbre de una frontera muy difusa, a veces inapreciable, entre lo que consideramos «normal» y aquello que debe ser entendido como «patológico». Es esa situación de zozobra en los miembros adultos...
La importancia de los juegos de estimulación sensorial temprana en los bebés
La experiencia empírica y diferentes estudios científicos confirman que la estimulación sensorial temprana en los bebés es positiva para su crecimiento, su desarrollo y la mejora de evolución emocional y cognitiva. Ayudarles con juegos de estimulación desde su...
Exclusión de menores con autismo de los campamentos de verano
El Instituto Alcaraz, centro especializado en psicología infantil, ha señalado hoy el incremento de casos de menores con diagnóstico de Trastorno de Espectro Autista (TEA) excluidos de los campamentos de verano y otras alternativas colectivas de ocio, que genera...
Drogas digitales, el abuso y la adicción a las redes sociales
Una de las preocupaciones más importantes en materia de salud mental y de desarrollo cognitivo del menor se genera por el abuso, cuando no la adicción, a las redes sociales, a cualquiera de ellas. Un fenómeno que, aunque afecta a todas las edades, se ve con...
Campus de verano de Instituto Alcaraz: ocio saludable para nuestros menores
Planificación del ocio para menores, especialmente para aquellos con diagnóstico TEA, permite consolidar sus habilidades ya adquiridas y fomentar su autonomía personal La llegada del verano y el fin del periodo escolar supone la ruptura de sus rutinas diarias,...
Cómo explicar al menor que es miembro de una familia monoparental
Una de cada cuatro familias en España es monoparental, un modelo de familia en crecimiento y normalización social cada más vez más común en los entornos personales de todos nosotros. Esta situación hace que cada vez sea más frecuente la duda sobre cómo abordar ante...
Cómo afrontan los menores la muerte y el duelo por la pérdida
Para los adultos, no hay nada más antagónico que la infancia y la muerte. Una concepción mental que no se ajusta a la realidad, puesto que este binomio se convierte en cotidiana, real, presente y recurrente al proceso de la vida. Los adultos apuramos al máximo el...
Habla con nosotras
Si quieres hacernos cualquier consulta o contarnos cualquier cosa, puedes dejarnos un mensaje a continuación
El Instituto Acaraz con CIF: B54930094, como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de privacidad y Protección de sus datos personales.