
Salud

Familia

Embarazo

Alimentación

Familia
Tener hijos es maravilloso, pero, reconozcámoslo, educarlos no es una tarea fácil. ¿Por qué no vendrán con manual de instrucciones? Todos los padres nos hemos encontrado a veces con situaciones que no sabemos manejar y como profesionales tratamos cada día con familias que necesitan ayuda para afrontar retos como las rabietas, la falta de disciplina o la temida adolescencia. ¿Es tu caso?
Aquí encontrarás consejos sobre educación, información sobre distintos métodos pedagógicos y fórmulas para afrontar momentos complicados, como la muerte de un familiar o una separación de pareja. Una escuela de padres que esperamos que te sirva de ayuda.
Pero no todo son complicaciones. De hecho, si los ponemos en una balanza, seguro que pesan muchísimo más los momentos fantásticos que nos proporcionan nuestros hijos. Para aprovecharlos al máximo, te proponemos planes de ocio y propuestas de manualidades y juegos en familia que fortalecerán vuestros lazos y os proporcionarán experiencias inolvidables.
Los efectos psicológicos en el menor ante una situación de custodia compartida
Es común tener que hacer frente a la pregunta de parejas que rompen su relación y nos cuestionan sobre las claves para mantener una vinculación sana entre ellos en un nuevo escenario donde los adultos y el menor o menores pasan a un modelo de custodia compartida...
El misterio de entender la adolescencia
Si lo que esperas son todas las claves para entender al adolescente que se encuentra tras la puerta de su habitación y que no ha dado señales desde hace un par de horas desde que salió a asaltar el frigorífico, no te hagas ilusiones. No hay dos jóvenes iguales, no...
Jugar creciendo, crecer jugando
Ninguna duda de que el juego, jugar y los juguetes son esenciales para un desarrollo y aprendizaje pleno en los niños. Sin duda, y así está comprobado empíricamente por diversos estudios, son herramientas que permiten un crecimiento evolutivo, un desarrollo...
El diagnóstico de Trastorno de Espectro Autista (TEA) en adultos
Cuando Rosa recibió su diagnóstico, efectivamente era TEA, sintió alivio. La tranquilidad de saber qué era y por qué era de esa forma ‘tan peculiar’ a sus 29 años le dio cierto sosiego y la tranquilidad de tener una respuesta a sus muchas preguntas. El caso de Rosa...
La crianza helicóptero, la cultura del esfuerzo y la autonomía de los menores
Los modelos educativos son, con toda probabilidad, uno de los fenómenos sociales que más han variado en los últimos 30 años, gracias a una sociedad que avanza, que establece criterios de seguridad, protección y desarrollo mejores, y promueve sistemas que buscan...
Colecho, una realidad cultural
Aunque parece una tendencia de la postmodernidad en las culturas occidentales, lo cierto es que el colecho ha sido una realidad en todas las sociedades a lo largo de la historia, en algunos casos por decisión y en otras por necesidad. No obstante, este concepto que...
Los trastornos del lenguaje más comunes entre los menores. La logopedia como solución
No es fácil la detección de problemas en el habla o en el lenguaje entre los menores, puesto que cada niño o niña tiene un patrón de madurez, desarrollo y de adquisición de habilidades psicomotrices o intelectuales diferentes. Es decir, aunque hay parámetros e...
Educar desde los sentimientos. La educación emocional como proceso trasversal en la formación del menor
El mundo impersonal, frío, competitivo, a veces cruel, que se nos presenta cotidianamente también tiene una contraparte que busca equilibrar estas tendencias más severas de la postmodernidad y del entorno donde todo es un mercado con otras formas de ver y entender...
Abordar la estabilidad emocional del hijo adoptado para una convivencia feliz
Cada año en España se materializan una media de 500 adopciones, lo que supone 500 casos de nuevas convivencias, de generar nuevos lazos entre menores y adultos, de crear nuevas historias de amor cultivado, y nuevas ocasiones para dudar, pero también para dejarse...
Terapia ocupacional infantil, ¿qué es?
Se trata de una de las herramientas esenciales para muchos tratamientos, y al mismo tiempo vemos que es una gran desconocida entre los padres y madres de niños con dificultades en diferentes ámbitos. Hablamos de Terapia Ocupacional (TO) Infantil, con la que...
Habla con nosotras
Si quieres hacernos cualquier consulta o contarnos cualquier cosa, puedes dejarnos un mensaje a continuación
El Instituto Acaraz con CIF: B54930094, como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de privacidad y Protección de sus datos personales.