
Salud

Familia

Embarazo

Alimentación
Post Recientes
La crianza helicóptero, la cultura del esfuerzo y la autonomía de los menores
Los modelos educativos son, con toda probabilidad, uno de los fenómenos sociales que más han variado en los últimos 30 años, gracias a una sociedad que avanza, que establece criterios de seguridad, protección y desarrollo mejores, y promueve sistemas que buscan...
Colecho, una realidad cultural
Aunque parece una tendencia de la postmodernidad en las culturas occidentales, lo cierto es que el colecho ha sido una realidad en todas las sociedades a lo largo de la historia, en algunos casos por decisión y en otras por necesidad. No obstante, este concepto que...
Asesoramos al Aeropuerto Miguel Hernández Alicante-Elche para la sala sensorial de menores con autismo
Nuestro equipo de expertas en Trastorno de Espectro Autista (TEA) del Instituto Alcaraz ha sido partícipe en el diseño y en la orientación de los requisitos técnicos de la futura Sala Sensorial que estará disponible en el Aeropuerto Miguel Hernández Alicante-Elche...
Los trastornos del lenguaje más comunes entre los menores. La logopedia como solución
No es fácil la detección de problemas en el habla o en el lenguaje entre los menores, puesto que cada niño o niña tiene un patrón de madurez, desarrollo y de adquisición de habilidades psicomotrices o intelectuales diferentes. Es decir, aunque hay parámetros e hitos...
Educar desde los sentimientos. La educación emocional como proceso trasversal en la formación del menor
El mundo impersonal, frío, competitivo, a veces cruel, que se nos presenta cotidianamente también tiene una contraparte que busca equilibrar estas tendencias más severas de la postmodernidad y del entorno donde todo es un mercado con otras formas de ver y entender la...
Educación Inclusiva y TDAH
El profesor de Lengua Castellana y Literatura de un instituto canario, Albano de Alonso, nos recordó en un artículo publicado en El País aquello que decía Ignacio Calderón y Paula Verde: “El destino de los niños y niñas no debería depender de la suerte; el respeto a...
Nosotras
Somos un par de hermanas,
psicólogas sin par,
con un par de hijos cada una.
Así que si tienes un par de minutos
podemos darte un par de consejos
para abrirte la mente de tu hijo
de par en par.

Me especializo en Atención Temprana y en estimulación multisensorial en sala Snoezelen. De mi profesión me gusta poder ayudar a los niños que lo necesitan y a sus familias.


Llevo 10 años diagnosticando y trabajando con niños TEA. Me gusta cuando los niños, a pesar de tener que venir a terapia todas las semanas, me implican como parte de su familia.

Habla con nosotras
Si quieres hacernos cualquier consulta o contarnos cualquier cosa, puedes dejarnos un mensaje a continuación
El Instituto Acaraz con CIF: B54930094, como responsable del tratamiento y legitimado por su consentimiento tratará sus datos con la finalidad de gestionar el envío de información y prospección comercial y envío de boletines informativos. No cedemos la información a terceros salvo por imperativo legal. Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir los datos, así como otros derechos, como se detalla en la segunda capa de información. Puede consultar información adicional y más detallada acerca de Política de privacidad y Protección de sus datos personales.