En los últimos años, la terapia online ha experimentado un crecimiento significativo, transformándose en una herramienta clave para ofrecer apoyo psicológico a distancia, sobre todo a raíz de la pandemia del covid-19, debido a las restricciones de movilidad y el distanciamiento social, en el que muchos terapeutas y pacientes se vieron obligados a adaptarse rápidamente a la modalidad virtual. Esto permitió que la atención psicológica continuara, brindando apoyo a quienes enfrentaban un aumento en la ansiedad, depresión y otros problemas emocionales durante este período crítico. A medida que la tecnología avanza y las necesidades de atención a la salud mental aumentan, este enfoque ha demostrado ser una alternativa accesible y eficaz para muchos pacientes.
Nuestra Unidad Diagnóstica en otras ciudades y países
En el Instituto Alcaraz, ofrecemos entrevistas mediante videoconferencia, donde se estudian pruebas médicas y material audiovisual para realizar una valoración integral. Nuestro equipo de profesionales compuesto por psicólogas, logopedas y terapeutas ocupacionales, se reúne en sesiones sucesivas para optimizar el tiempo de permanencia de la familia en Alicante. Esto asegura que los pacientes reciban una atención completa y coordinada, incluso si están ubicados en otras ciudades o países. Además, desarrollamos programas de intervención específica en la ciudad de origen del paciente, permitiendo una continuidad en el tratamiento. La revisión de la sintomatología y tratamiento se lleva a cabo cada 6 a 12 meses para evaluar el progreso y hacer ajustes necesarios.
Además, en nuestro trabajo con pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), hemos implementado con éxito la terapia online. A través de esta modalidad, ofrecemos ‘capacitación familiar’, un enfoque en el que entrenamos a los padres para que intervengan en el hogar y fortalezcan el tratamiento. Esto ha sido especialmente beneficioso incluso en casos de TEA grado 3, donde hemos integrado psicología, logopedia y terapia ocupacional para abordar las necesidades complejas de estos niños. Con el apoyo virtual, los padres pueden recibir orientación en tiempo real, lo que mejora la eficacia de las intervenciones en casa y contribuye al desarrollo continuo de sus hijos en su entorno cotidiano.
En el Instituto Alcaraz, creemos que la incorporación de la terapia online beneficia a nuestros pacientes por varias razones. Primero, aumenta la accesibilidad, permitiendo que aquellos que viven en otras ciudades o países puedan recibir un diagnóstico y tratamiento sin las limitaciones geográficas. Además, el formato de videoconferencia permite una mayor flexibilidad horaria y nos facilita que los pacientes puedan adaptar las sesiones a sus rutinas diarias sin la necesidad de desplazarse. A su vez, proporciona un entorno cómodo y familiar para el paciente, ya que pueden realizar las sesiones desde sus hogares, lo que puede reducir la ansiedad al tratar temas sensibles. Al ofrecer este servicio, logramos que más familias puedan recibir el apoyo necesario para abordar los desafíos emocionales y conductuales de sus hijos de manera cómoda y efectiva.
Así, personas que antes tenían dificultades para acudir a sesiones presenciales, bien por razones geográficas, limitaciones de tiempo o movilidad reducida, ahora tienen la posibilidad de acceder a apoyo psicológico de Instituto Alcaraz desde cualquier parte del mundo. Además, la flexibilidad horaria permite que los pacientes y nuestras profesionales coordinen sus sesiones de manera más conveniente, ajustándose a los ritmos de vida de ambos.
Reducción de estigmas
Son muchos los pacientes para los que acudir a terapia sigue siendo un tema delicado, rodeado de estigmas sociales. La posibilidad de realizar sesiones desde un espacio privado, sin tener que desplazarse a una clínica, facilita que más personas se animen a buscar ayuda sin la preocupación del juicio externo. Esto ha permitido a la terapia online abrir puertas a quienes, de otro modo, podrían haber postergado o evitado este tipo de atención y apoyo a la salud mental.
En cuanto a la duda generalizada de si de verdad la terapia online o a distancia tiene la misma eficacia que la terapia presencial, diversos estudios como el de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) han demostrado que la terapia online es tan efectiva como la terapia presencial en el tratamiento de diversas patologías o como la ansiedad, depresión, estrés postraumático y otros trastornos de salud mental.
En definitiva, la terapia online no solo ha llegado para quedarse, sino que ha demostrado ser una evolución necesaria para adaptarse a las necesidades modernas. A medida que las barreras físicas se reducen y la tecnología facilita nuevas formas de interacción, el apoyo psicológico se está democratizando, brindando a más personas la oportunidad de cuidar su salud mental sin limitaciones. En el Instituto Alcaraz, estamos comprometidos a ofrecer un servicio integral que atienda las necesidades de nuestros pacientes, dondequiera que se encuentren.