Llenamos los tiempos muertos con el móvil. Es cada vez más habitual, y bastante triste, ver a niños jugando en el parque mientras los padres están ensimismados en sus teléfonos móviles. Mucho se habla del abuso de la tecnología por parte de los niños y adolescentes, pero, ¿Hay padres que abusan del móvil?
La respuesta es Sí. ¿Te ha pasado alguna vez? ¿Le prestas más atención al móvil que a tus hijos?
Este tipo de escenas son tan frecuente que se han llevado a cabo experimentos para demostrar las consecuencias tan terribles que puede tener esta falta de atención hacia nuestros hijos por el abuso del móvil.
En uno de ellos, una persona se llevaba a los niños a otra parte del parque mientras sus padres estaban pendientes del móvil. Algunos tardaban más de 10 minutos en percatarse de que su hijo no estaba allí.
¿Qué podría haberles pasado a los niños en ese intervalo? Dan escalofríos solo de pensarlo, ¿verdad?
Pero no solo ocurre en el parque, también en casa. ¿Alguna vez te has enfadado porque tu hijo o hija te interrumpía constantemente mientras intentabas leer una noticia en el móvil o ponerte al día con tus redes sociales?
¿Le has puesto la televisión o le has dado un móvil o una tablet para que te deje ver el tuyo tranquilamente sin reclamarte?
Las nuevas tecnologías nos tienen cada vez más absorbidos. Son realmente útiles, pero su abuso está empezando a afectar a nuestras relaciones personales, incluso a la que tenemos con nuestros hijos. Y esto tiene consecuencias nefastas para su desarrollo.
Te explicamos cuáles son las señales de que estás dejando de lado a tus hijos por el móvil.
Señales de que estás abusando del móvil cuando estás con tus hijos
El problema de las nuevas tecnologías es que son tan absorbentes que a veces nos resulta difícil darnos cuenta de que estamos abusando de ellas. ¿No te ocurre que a veces te pones a mirar las redes sociales o las noticias y se te pasa el tiempo sin darte cuenta?
Determinar la diferencia entre el buen uso y el abuso no siempre es fácil y, en nuestra opinión, más que por el tiempo que le dedicamos debemos medirlo por el tiempo que nos roba de hacer otras cosas, en este caso de disfrutar plenamente de nuestros hijos.
Si tú no eres capaz de darte cuenta de que estás descuidando a tus hijos por abusar del móvil, aquí van algunas señales que pueden indicarte que es así.
Tu hijo te grita o te repite muchas veces las cosas
Qué molesto es tener a tu hijo gritándote repetidamente “¡mamá, mamá, mamá!”, mientras tira de tu manga o intenta apartar tu objeto de atención en esos momentos, es decir, el móvil. ¿Verdad?
Pues si piensas así plantéate seriamente si estás dedicándole a tu hijo la atención que se merece o si, por el contrario, le dejas en segundo plano por atender al móvil.
Un niño que recibe la atención adecuada no necesita gritar 20 veces tu nombre, ni tratar de que le hagas caso tirando de tu manga o quitándote lo que tienes entre manos.
Tu hijo trata de llamar tu atención con una rabieta
Estás tranquilamente poniéndote al día con las redes sociales o visitando esa web que te fascina, cuando de repente tu hijo empieza a lanzar cosas por los aires, o se tira al suelo y se pone a llorar sin aparente motivo.
¿De verdad que no hay motivo? ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que le prestaste atención por última vez? Quizá ha intentado llamar tu atención de mil maneras hasta que no se le ha ocurrido otra que montar una rabieta para conseguirlo.
Tu hijo deja de reclamar tu atención
Llevas un buen rato buceando en la red y de pronto te das cuenta de que tu hijo se ha ido de tu lado y ha decidido buscarse la vida solo. “Pero qué tranquilo está todo… qué raro que mi hijo no me pida nada”.
Si tu hijo es mayor, puede ser normal, pero si es pequeño, no solo es raro, es terrible. Una señal inequívoca de que no le estás prestando la atención que merece.
Es probable que te la haya reclamado muchas veces, sin éxito, y al final haya aprendido que no sirve de nada intentarlo. Es la peor situación con la que puedes encontrarte.
¿Has vivido alguna de estas situaciones? Si es así, seguro que en estos momentos piensas que eres el peor padre del mundo.
No te agobies, lo importante es reconocer que puede haber un problema y ponerle solución. Siempre estás a tiempo de mejorar y muy pronto te daremos las claves para conseguirlo.
En el próximo post abordaremos las consecuencias que tiene en los niños el abuso del móvil por parte de sus padres y cómo ponerle freno a esta situación.
¿Quieres contar tu experiencia? Deja tu comentario y conversamos
Sheila Alcaraz
Psicóloga Infantil
[kkstarratings]